Rompecabezas

Rompecabezas
Así se forma el conjunto, uniendo, como en la música, el silencio con el sonido o, como en poesía, la ingeniería con el verso. (Despedida)

jueves, 18 de abril de 2013

Textos literarios. Teatro



EL RETIRADO.-El Principio de Autoridad es inexorable.
EL ALBAÑIL.-Con los pobres. Se ha matado por defender el comercio, que nos chupa la sangre.
EL TABERNERO.-Y que paga sus contribuciones, no hay que olvidarlo.
EL EMPEÑISTA.-El comercio honrado no chupa la sangre de nadie.
LA PORTERA.- ¡Nos quejamos de vicio!
EL ALBAÑIL.-La vida del proletario no representa nada para el Gobierno.
MAX.-Latino, sácame de este círculo infernal.
Llega un tableteo de fusilada. El grupo se mueve en confusa y medrosa alerta. Descuella el grito
ronco de la mujer, que al ruido de las descargas aprieta a su niño muerto en los brazos.
LA MADRE DEL NIÑO.- ¡Negros fusiles, matadme también con vuestros plomos!
MÁX.-Esa voz me traspasa.
LA MADRE DEL NIÑO.- ¡Qué tan fría, boca de nardo!
MAX.- ¡Jamás oí voz con esa cólera trágica!
DON LATINO.-Hay mucho de teatro.
MAX.- ¡Imbécil!
El farol, el chuzo, la caperuza del sereno, bajan con un trote de madreñas por la acera.
EL EMPEÑISTA.- ¿Qué ha sido, sereno?
EL SERENO.-Un preso que ha intentado fugarse.
MAX.-Latino, ya no puedo gritar... ¡Me muero de rabia!... Estoy mascando ortigas. Ese muerto sabía su fin...
No le asustaba, pero temía al tormento... La Leyenda Negra, en esos días menguados, es la Historia de
España. Nuestra vida es un círculo dantesco. Rabia y vergüenza. Me muero de hambre, satisfecho de no
haber llevado una triste velilla en la trágica mojiganga. ¿Has oído los comentarios de esa gente, viejo
canalla? Tú eres como ellos. Peor que ellos, porque no tienes una peseta y propagas; la mala literatura, por
entregas. Latino, vil corredor de aventuras insulsas, llévame al Viaducto. Te invito a regenerarte con un
vuelo.
DON LATINO.- ¡Max, no te pongas estupendo!
                                                                                  
                                                                    Luces de bohemia. Valle-Inclán
                                                                                              Fragmento escena XI  











No hay comentarios:

Publicar un comentario